Por fin en Valencia, un espacio mágico en un enclave espectacular. Un espacio para que niños y mayores compartan un tiempo de ocio de calidad donde puedan divertirse y disfrutar como nunca, aprendiendo, jugando y compartiendo valores, como jamás se ha visto en la capital del Turia. Más de 30.000 metros de contenido, ubicados en los alrededores del Parque Gulliver (antiguo cauce del río Turia) donde los mayores y los peques podrán disfrutar juntos de todo tipo de atracciones. Atracciones infantiles, espacios multifuncionales, talleres de cocina, obradores de repostería, cultura, espectáculos, música y risas… ¡muchas risas!. Durante todo un fin de semana, una de las mejores zonas del Jardín del Turia se llenará de carcajadas y gritos de sana diversión. Pero lo mejor es que toda esta diversión sin límites será por una buena causa: gran parte del total de fondos que se recaude en La Ciudad de los Payasos, se destinará a financiar las visitas de Payasospital a los niños valencianos hospitalizados.
La Ciudad de los Payasos es eso: una gran ciudad. Y como en toda ciudad, pasearemos a través de barrios, plazas y calles para que nuestros ciudadanos descubran las múltiples áreas planteadas. En esta gran ciudad de la alegría encontrarás todo tipo de espacios, talleres, actividades y atracciones. Desde los más pequeños hasta los adultos, nadie se quedará sin un lugar en el que dejar volar su imaginación: Convertirse en un acróbata en nuestras camas elásticas, volar con los trapecistas del Circo Wonderland, viajar por las calles animadas por nuestros payasos y artistas callejeros, transformarse en un gran chef en nuestros showcookings y talleres de cocina, ser músico o cantante en nuestros córners musicales, pasarse a la vida sana con los consejos de la plataforma de salud urbana Llanncai, etc. Y como no volverse loco con nuestras atracciones imposibles: laberintos, toboganes, tirolinas, hinchables gigantes, bubles, pasarelas, rocódromos, laseres y muchísimo más.
Un sueño hecho realidad para los más atrevidos y divertidos de nuestros alegres ciudadanos. Más de 8.000 metros de superficie donde encontrarás las atracciones hinchables más grandes de España. El Súper Tobogán más alto de España con slider, La Mansión Encantada, La Piramide Rocódromo, Fun Jump Park, El Camión de Bomberos, Militar Park, Jumping, Tirolina, Pasarela de Humor Amarillo, Cohete Espacial… todo lo que se puede imaginar, ya está esperando en nuestra gran ciudad animada.
La ciudad si es culta es mejor. Y nuestros ciudadanos deben contar con el arma más poderosa. La cultura. Dos auditorios únicos, al aire libre y rodeados de naturaleza serán el escenario perfecto para vivir la cultura como nunca. Cuenta cuentos de manos de los propios autores, firmas de libros, presentaciones y venta directa para que los despiertos y divertidos cerebros de nuestros ciudadanos, se llenen de historias, de magia y de amor por la cultura. Cuentos, tebeos, representaciones, actividades en valenciano, inglés o francés y todo tipo de actividades culturales para que además de interesante, sea divertido.
La monumental escultura de Gulliver de 70 metros, a la que se puede acceder a través de rampas, toboganes, escaleras y que representa el preciso momento en el cual Gulliver acaba de llegar al país de Lilliput y ha sido atado por los liliputienses, estará a disposición de todos nuestros pequeños ciudadanos. Alrededor de él crearemos Áreas de Picnic, para que los asistentes puedan disfrutar de la música ofrecida en nuestros córners y sobre todo de la gastronomía y el descanso que seguro necesitarán en una jornada llena de risas y diversión.
El puente de las Gárgolas cubre un área de 220 x 25 metros que, bajo la cubierta del puente, albergará el Espacio Gastronómico de nuestra gran ciudad. Desde talleres gastronómicos como: El Mundo Chocolate de Lindt, donde aprenderá más sobre el oro negro, nos divertiremos decorando con chocolate, realizaremos catas para niños y adultos con los diferentes porcentajes de cacao y David Pallàs, el mejor maestro chocolatero de España y embajador de la marca, realizará dos Masterclass, el sábado y el domingo, para los asistentes al taller. En estos espacios celebraremos Showcookings de la mano de una serie de invitados reconocidos del sector, y un Gran Circuito Gastronómico, donde ofreceremos al asistente una gran variedad de tapas tradicionales de la zona, sin olvidar a los vegetarianos y veganos. Y siempre teniendo en cuenta a nuestros pequeños ciudadanos, ofreciendo una alimentación saludable y los mejores consejos de nutricionistas como Elisa Escorihuela y otros.
Las ciudades también pueden ser musicales. En este barrio de la artes musicales contamos con 2 escenarios diferenciados por estilo de música. La molona, es decir, la de los PEKES y el escenario de los carrozas, el de los PAPIS. El escenario molón se llenará de música para los más pequeños, Cuentacuentos, Actuaciones de Circo, magia y representaciones. En el escenario de los Papis contaremos con grupos de música en directo y sets de djs amenizando el Vermut electrónic. Además, aprovecharemos la ocasión para presentar la agenda musical de la ciudad.
Llancai pondrá a disposición de las familias, herramientas para que construyan su propio modelo de vida saludable: Yoga, Yoga en Familia, Pilates, Meditación, Mindfullnes en Familia, Coaching, Arteterapia, Huertos Urbanos, Psicología… todo lo que ayude a construirnos como personas hace que nuestros pequeños ciudadanos crezcan en valores y conocimiento de sí mismos. Por eso tenemos una zona especial para trabajar la salud urbana en familia. Porque nos gustan las ciudades y los ciudadanos sanos y felices.